Convidado
* Uno puede pensar esto: Cuando se reza el “yo confieso “ ¿qué es esto rezar-confesar?, si es imitar al publicano en el templo que salió justificado, entonces, ni es rezar ni es confesar ) golpearse el pecho.* otra forma de pensar: cuando se dice A NOSOTROS que somos pecadores… el celebrante se golpea el pecho y trasfiere la culpa a nosotros (pensamiento palabra y omisión ) al decirlo nosotros tres veces y golpearse una vez..(aunque nos golpeamos y decimos tres veces ) quedaría oculto GRAN ( entonces es mérito-Iglesia una forma de redimir la culpa… que en todos los idiomas deuda es culpa, menos en el latín que hay una salvedad: cuando te enroscan la víbora y te hacen entrar en deuda. * Un tercer análisis es Pablo el santo, en la primera lectura romanos 7,18 del viernes 24/10. el bien que quiero hacer no lo hago, el mal que no quiero hacer, eso es lo que hago…es el primer judío convertido al catolicismo(por decirlo así) al universal, si es la primera conversión cuando reza confiesa, así sigue siendo valor: Ya no vive yo, es Cristo que vive en mi. Abrazo.
26 de Outubro de 2025 às 11:30 GMT